Noticias de ultima
  • 12.00 España: El Secretario General de Consumo y Juego Inaugura el XXV Congreso de FEJAR en Vigo
  • 12.00 Puerto Rico: Comisión de Juegos publica borrador para confiscar máquinas en ruta
  • 12.00 Legisladores chaqueños sancionan ley contra la ludopatía infantil
  • 12.00 CBF y CONMEBOL realizan capacitación sobre integridad deportiva para combatir el amaño de partidos en el fútbol brasileño
  • 12.00 DevOps en el centro de la octava edición de Malta Tech Talks organizada por Altenar
  • 12.00 Konami lanza la nueva slot "Solstice" en G2E 2025
  • 12.00 G2E 2025 Día 2: Donde la innovación se encuentra con la regulación internacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming™ triunfa en los Global Gaming Awards Americas 2025 con tres importantes victorias
  • 12.00 Amusnet presenta su nuevo y ardiente slot: 40 Lucky Wilds Hot
  • 12.00 GLI® nombra a Sally Wong como directora de servicios al cliente
Legislacion

Siete provincias argentinas estudian nuevas regulaciones sobre juego online

Viernes 01 de Marzo 2019 / 11:55

2 minutos de lectura

(Argentina).- El juego online es una tendencia al alza en todo el mundo. Argentina no es una excepción y, en la actualidad, hasta 7 provincias argentinas estudian aprobar nuevas regulaciones sobre el juego online. Estas nuevas normas instaurarán nuevos impuestos y legalizarán juegos de azar. Con ello aumentará el número de casinos que aceptan jugadores argentinos.

Siete provincias argentinas estudian nuevas regulaciones sobre juego online

El juego online en Argentina


En la actualidad, Chaco, Misiones, San Luis, Tucumán, Neuquén, Río Negro y Entre Ríos son provincias que ofrecen propuestas de juego online. Buenos Aires pronto se unirá a esta lista. En Argentina la regulación del juego online se realiza provincia por provincia. En las provincias donde este juego está regulado los usuarios pueden participar en tragamonedas, juegos de póquer, apuestas deportivas virtuales y póquer. Cada provincia define el canon a cobrar a las operadoras y el porcentaje de ingresos brutos a aplicar. Además, la Ley 27.346 de Impuesto a las Ganancias establece que las rentas conseguidas con la explotación de juegos han de tributar el 41,50%:


La iniciativa de María Eugenia Vidal


María Eugenia Vidal es la gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Y tiene un plan para regular el juego que puede ser extendido a todas las provincias argentinas. Para mejorar el estado de las arcas bonaerenses, Vidal propuso a finales del año pasado una estrategia de reorganización de los juegos online. Según Vidal, la nueva ley conseguirá alrededor de 2.200 millones de pesos extra para la provincia de Buenos Aires.


En los presupuestos de 2019, artículos 142 y 143, se indican las nuevas medidas que buscarán ordenar los “juegos electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos” que operan sin regulación en Buenos Aires.


La iniciativa pretende que las casas de apuestas por Internet paguen un 15% de lo recaudado en concepto de Ingresos Brutos. Esta cantidad casi doblaría lo que se recauda en España o Inglaterra, dos países en los que el juego online está bastante extendido.


La gobernadora Vidal quiere también limitar el número de licencias, con lo que no operarían más de siete empresas en el territorio.


Buenos Aires tendrá juego online


La propuesta de la gobernadora, incluida en los presupuestos para este año, fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados bonaerense, con 61 votos a favor y 23 en contra. Además del impuesto del 15%, será creado un canon no definido todavía, que puede estar en alrededor del 2%, y un impuesto del 2% a las apuestas ganadoras en las máquinas tragamonedas. Con este último gravamen, las autoridades esperan unos ingresos de 5 millones de pesos en las arcas públicas.


El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Buenos Aires, regulará la actividad del juego online en la provincia. Por otra parte, será creado un Registro de Licencias de Juego Online en el que serán incluidas las operadoras a las que han sido otorgadas las licencias. Como ya adelantó la gobernadora Vidal, serán un máximo de siete las licencias concedidas.


Para obtener una licencia, las personas físicas o jurídicas deberán acreditar solvencia económica, técnica y financiera. Y deberán disponer del software, equipos, sistemas, terminales e instrumentos necesarios para ejercer la actividad y estar debidamente homologados. Dichas homologaciones podrán ser provistas tanto por entidades nacionales como internacionales. Así, el Instituto de Loterías podrá habilitar a un tercero para ejercer estas funciones.


La reglamentación también indica la importancia de tener un sistema técnico, por parte de las operadoras, para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos de los jugadores, así como la autenticidad de las apuestas y el cumplimiento de las obligaciones legales. Por último, las licencias tendrán una validez de, como máximo, 15 años.  


Los jugadores aceptados


Según la nueva ley del juego online aprobada en Buenos Aires, podrán participar en este tipo de juegos de azar personas mayores de 18 años, previamente inscriptas en el Registro de Jugadores, que será creado a tal efecto. Por lo tanto, todos los jugadores deberán estar registrados previamente, indicando claramente su nombre y apellidos, tipo y número de documento de identidad y domicilio como datos básicos. Los operadores serán los responsables de comprobar que la información aportada por los jugadores es cierta y los datos exactos.


El gran potencial del juego online en Argentina


La aprobación del juego online en Buenos Aires ha sido recibida con entusiasmo en muchos sectores de la sociedad argentina. En primer lugar, por el resto de provincias, que estudian también aprobar nuevas regulaciones. En segundo lugar, por empresas internacionales, que creen en el gran potencial del juego online en el país americano. Argentina tiene más de 16 millones de habitantes y sus ciudadanos están muy interesados tanto en los deportes como en las nuevas modalidades de juegos de azar por Internet.

Categoría:Legislacion

Tags: juego en linea, juego online,

País: Argentina

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

EGT Digital consolida su posición como proveedor global de confianza y crea nuevas oportunidades de negocio en SBC Summit

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit, EGT Digital causó sensación con el lanzamiento de Power & Glory Athina y SugarVille 1000, además de importantes mejoras en su plataforma X-Nave, impulsada por IA. En esta entrevista, la directora de ventas, Tsvetomira Drumeva, comparte cómo la compañía impulsa la innovación, se expande globalmente y ofrece soluciones de alto rendimiento. Continúe leyendo para descubrir cuál es el sello distintivo de EGT Digital.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

Del Legado al Lifestyle: Belatra Transforma el iGaming en SBC Summit 2025 con Universos Narrativos e Innovación Audaz

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En el reciente SBC Summit 2025, Belatra no solo presentó juegos: invitó a la industria a sumergirse en un universo inmersivo. En esta entrevista, Kateryna Goi, su Directora de Marketing, comparte cómo los más de 30 años de trayectoria de Belatra cobraron vida a través de una narrativa audaz, diseño creativo y experiencias inolvidables. Desde el lanzamiento de Mummy Universe hasta una colaboración única con una bodega portuguesa, la presencia de Belatra en Lisboa dejó un mensaje claro: el futuro del iGaming está en la fusión entre tecnología, emoción y cultura.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST