Noticias de ultima
  • 12.00 iGB Live 2025: EGT Digital presentará sus nuevos productos
  • 12.00 CIRSA confirmó su salida a la bolsa el próximo 9 de julio
  • 12.00 Chile: Confiman dura sanción contra empresas de TV por publicidades de apuestas en línea en horarios prohibidos
  • 12.00 La lotería de Córdoba lanza convocatoria para participar de la propuesta creativa Diseñatón
  • 12.00 Amusnet amplía una serie favorita de todos los jugadores con su último lanzamiento, 100 Extra Crown 6 reels
  • 12.00 Récord de participantes al término del Seminario internacional “Juego Seguro, Responsable y Sostenible en las Loterías”
  • 12.00 NOVOMATIC adquiere un grupo de casinos francés y allana el camino para una expansión estratégica en el país galo
  • 12.00 SBC Summit 2025: todo sobre los escenarios de mercados globales y Emergentes
  • 12.00 Stretch Network se une a la competición patrocinando la red de póker de mayor impacto en los Premios Ortak x B.F.T.H. Arena 2025
  • 12.00 Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025
Legislacion

Medidas para mitigar los riesgos de las apuestas en línea en Brasil

Viernes 09 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- El Ministerio de Hacienda crea normas destinadas a prevenir excesos y desórdenes asociados a las apuestas en línea.

Medidas para mitigar los riesgos de las apuestas en línea en Brasil

Son bienvenidas las medidas anunciadas por el Ministerio de Hacienda para mitigar la adicción al juego online y el endeudamiento, dos de las preocupaciones surgidas desde que este deporte fue aprobado por el Congreso y sancionado por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a finales del año pasado. La legalización fue indudablemente positiva.

No tiene sentido mantener una prohibición hipócrita si las apuestas están en todas partes, incluso en las camisetas de los grandes equipos de fútbol. Habiendo existido durante años, no contribuían al país porque no recaudaban impuestos. Aunque positiva, la regularización no está exenta de dificultades. El mayor es el riesgo de adicción y ruina financiera.

Los minoristas, desconcertados por el estancamiento o la caída de las ventas en un momento en que el mercado laboral está en auge, contrataron a una consultora para que examinara las posibles causas. Una de las conclusiones fue que, en las clases C y D, las cantidades gastadas en apuestas se están desviando de partes del presupuesto antes destinadas al consumo o al ahorro.

En 2023, las apuestas generaron entre 12.500 y 20.830 millones de dólares. Este año, se estima que la cifra alcanzará los 23.530 millones de dólares. El desajuste entre el aumento de la renta familiar y la caída o estancamiento de las ventas en segmentos como la moda, los muebles y los artículos personales y para el hogar no solo es malo para las empresas. Podría ser un signo de dependencia.

Las ordenanzas del Ministerio de Hacienda publicadas la semana pasada intentan atajar el problema. Las casas de apuestas tendrán que vigilar el comportamiento de los usuarios y podrán suspender el uso de la plataforma si es necesario. Para ello, tendrán que disponer de herramientas analíticas y metodologías para evaluar el perfil de los apostantes y los riesgos de interrupción. En el momento del registro, tendrán que facilitar información sobre los riesgos, no sólo de adicción, sino también de pérdida de dinero.

La nueva normativa regula la publicidad y las estrategias de captación de clientes. Un punto clave es el veto a la publicidad que presente el juego como "socialmente atractivo" o que contenga declaraciones de famosos o personas influyentes que sugieran que el juego "contribuye al éxito personal o social o mejora las condiciones financieras". Las empresas tendrán que utilizar un lenguaje claro, respetando la protección de los menores de 18 años y los grupos vulnerables. Según la normativa, las empresas de apuestas serán legalmente responsables de la publicidad de sus afiliados y estarán sujetas a la inspección de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), vinculada al Ministerio de Hacienda.

Es esencial que el Estado vele por que el juego no sea excesivo, regulando la publicidad, protegiendo a niños y adolescentes y vigilando daños como la adicción y el endeudamiento. Además, los organismos de control e inspección deberán estar vigilantes para frenar delitos como el blanqueo de dinero, el fraude y la evasión fiscal en un sector en el que circulan grandes sumas de dinero.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Impactante presencia de Merkur Gaming en Perú Gaming Show 2025

(Lübbecke).- Mantener una estrecha relación con los clientes sigue siendo una prioridad para Merkur Gaming. Por ello, ferias como la Feria Peru Gaming Show son de vital importancia, ya que ofrecen la oportunidad perfecta para que el especialista alemán en juegos entable un diálogo constructivo con sus socios latinoamericanos. En el Centro de Convenciones Jockey Plaza de Lima, del 18 al 19 de junio, representantes de la sede alemana de Merkur y su filial local, Merkur Gaming Perú, presentaron una atractiva y entretenida cartera de productos, ofreciendo un amplio espacio para conversaciones de alto nivel.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

21Viral potencia su expansión en LatAm desde PGS 2025: Conexiones clave, visión estratégica y apuesta por el mercado peruano

(Lima, Exclusivo SoloAzar).-Desde el corazón del Perú Gaming Show 2025, 21Viral reafirma su misión: fortalecer vínculos, explorar nuevas oportunidades de negocio y posicionarse como un actor clave en la evolución del mercado latinoamericano del iGaming. Lee más en esta entrevista con Luz Beatriz Jaramillo Serna, Head of Sales LatAm (i Gaming) de la empresa.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

Peru Gaming Show 2025: Yape One Click de ProntoPaga revoluciona los pagos digitales en el sector de juegos de azar

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante PGS 2025, la Feria Internacional de Juegos de Azar que tuvo lugar en la capital de Perú, Karina Sensebé Quevedo, Gerente de Ventas de ProntoPaga en Perú, presentó “Yape One Click”, la nueva funcionalidad que promete transformar la experiencia de pago con un solo toque. Aquí, los principales ejes de su disertación y lo que esta innovación significa para la industria.

Martes 01 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST